Una nueva propuesta educativa de la Ópera de Cámara de Navarra y la Coral de Cámara de Navarra, que cuenta con la colaboración de la Escuela de Danza de Navarra y el Teatro Gayarre. Se trata de la ópera Dido y Eneas de Henry Purcel, dirigida a alumnado de segundo ciclo de la Eso y Bachiller.
Noticias
Medir estereotipos
A la hora de hablar de igualdad de género, ¿es realmente útil el trabajo con el alumnado en tutoría?, ¿las tareas que se realizan tienen algún impacto real en su comportamiento?. Estas preguntas y muchas más llevan a la autora del artículo a plantearse la necesidad de un análisis basado en la evidencia científica. Así pueden valorarse las variables más óptimas para intervenir.
Jaso estrena «Batek daki!»
Los alumnos y las alumnas de la Ikastola Jaso estrenarán por primera vez este viernes 15 el espectáculo «Batek daki!» que en castellano se traduce como «¿Quién sabe?». Un total de 49 estudiantes de edades entre los 12 y los 16 años (entre 1º y 4º de ESO) participarán en esta cuarta edición del espectáculo. El objetivo, al igual que otras veces, es el de promocionar el euskera a través del teatro musical.
Cantando en Lisboa
El coro C.P. Griseras está compuesto por alumnos y ex-alumnos de varios centros educativos de la zona de Tudela. El año pasado organizaron conciertos en Francia, este año el reto era en Portugal. En los últimos días de marzo han visitado Lisboa para ofrecer dos conciertos en el Conservatorio de la ciudad y la Iglesia Menino Deus.
Alas para las aulas
Este proyecto aproxima el mundo de las aves a la comunidad educativa, impulsando la puesta en valor y la conservación del entorno a través de un mejor conocimiento del mismo. A la vez, se trabajan otras áreas, como el empleo de nuevas tecnologías y la utilización de metodología científica. El entorno del trabajo es multilingüe y pluridisciplinar.
Erasmus+
El programa Erasmus+ cuenta en España con el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación). Se trata de la Agencia Nacional la que gestiona diversas acciones e iniciativas y distribuye los fondos europeos. [Read more…] about Erasmus+
Jornadas tras la cámara
Los alumnos de 2º curso de Fotografía de la Escuela de Arte de Pamplona- Iruñea: Amaia Segura, Mario Úriz y Arantxa Jabato, han llevado a cabo el reportaje fotográfico de las XVll Jornadas de Educación Infantil del Consejo Escolar de Navarra. [Read more…] about Jornadas tras la cámara
¡Todos a la ópera!
El próximo 23 de abril, el Auditorio Barañáin acogerá el estreno de la ópera «Eloise», un proyecto educativo y artístico impulsado por Opera de Cámara de Navarra en el que participan doce centros escolares de Navarra.
La diversidad como valor
El miércoles 6 de abril, a partir de las 16:00 horas, tendrá lugar en la Sala Fernando Remacha del Sario de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), la celebración de la Jornada “La diversidad como valor. La educación inclusiva como herramienta para la mejora de la calidad educativa – Aniztasuna balio erantsitzat. Hezkuntza inklusiboa hezkuntza kalitatea hobetzeko tresna bezala” organizada por el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra, CERMI Navarra-Nafarroa (CERMIN) en colaboración con la UPNA.
Jornadas 0-6
El viernes 11 de marzo finalizaron las “Jornadas de Educación Infantil, buenas prácticas en la etapa 0-6”, dirigidas a profesorado y familias de niños y niñas de 0 a 6 años. Desde el Consejo Escolar de Navarra queremos agradecer a todas las personas que hicieron posible que se llevaran a cabo.
Ilumina Tudela
«Ilumina Tudela» se trata de un proyecto educativo y medioambiental para los escolares de Tudela. Ha sido presentado en el Ayuntamiento de Tudela por la concejala de Medio ambiente Olga Risueño, Javier García (Colectivo Helianto), Lucía Coloma y Lourdes López (directora y jefa de estudios del C.P. Griseras).
Juntos, un proyecto para toda la escuela
El proyecto Junts (Juntos) en una manera de entender, de hacer y de trabajar por proyectos. En la escuela, se parte de la agrupación de diferentes edades con menos alumnado y con todo el equipo docente. También para acoger y compartir con todo el profesorado desde un tema común con el objetivo de compartir el saber de todos, de enriquecerse con las diferentes propuestas.
Educación para el desarrollo
Los contenidos con los que se identifica la educación para el desarrollo, sin duda, son de gran relevancia; no obstante, a menudo es más significativo el enfoque con el que se presentan y abordan. Por ejemplo, partiendo del supuesto contrario al suceso que se va a estudiar, iniciar la historia del colonialismo moderno planteando qué hubiera ocurrido si, en lugar del descubrimiento de América por Europa, hubiesen sido los imperios americanos precolombinos los que hubieran llegado a Europa.