El Consejo Escolar de Navarra y la UPNA han firmado un convenio marco de colaboración para 4 años. Aitor Etxarte Berezibar, Presidente del Consejo Escolar de Navarra y Cristina Bayona Sáez, Vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento de la Universidad Pública de Navarra han suscrito este acuerdo por el que, entre otros, la Universidad Pública de Navarra colaborará, siempre que sea posible, con el Consejo Escolar, en orden a impulsar y facilitar diversas actividades propias del Consejo en materia educativa.
Noticias
III Jornadas de Educación Social
El 15 y 16 de enero se llevaron a cabo las III Jornadas de Educación Social, organizadas por el Colegio Oficial de Educadores de Navarra. El título de las mismas fue «Educación social. Nuevo campo para la Educación Formal. ¡Mucho por decir, mucho por hacer!» y contaron con numerosos expertos que dieron su punto de vista sobre temáticas como la mediación y el trabajo en red o el absentismo. Entre ellos se encontraba el Presidente del Consejo Escolar de Navarra, Aitor Etxarte Berezibar.
Vivir es jugar
La pedagoga y psicomotricista Katty Homar dio una charla en las jornadas que cada otoño organiza la Escuela de psicomotricidad de Luzaro. La temática fueron los juegos de regazo, que a su juicio, ayudan al niño o niña en su proceso de reasegurarse, es decir, buscando seguridad ante la incapacidades de la vida.
Todo empieza con una semilla
El alumnado de 1º E, PCA y PCPI2 del IES EGA de San Adrián viene desarrollando labores hortícolas desde el curso 2013-2014, cuando se puso en marcha el huerto escolar, actualmente uno de los proyectos activos de referencia en el centro y que implica cada vez a más grupos y con el que han quedado finalistas en el apartado de secundaria en los premios Mamaterra.
Enganchados al móvil
Según los últimos datos recogidos por el INE, el 61% de los menores de entre 10 y 15 años acceden a este dispositivo. Se trata de casi 24.000 niños y niñas los que tienen móvil en Navarra. La precocidad y extensión del acceso a la telefonía móvil ( y a través de ella también a internet) de los menores preocupa a expertos, responsables de seguridad, familias y asociaciones de consumidores.
Fomentar el lenguaje en la infancia
Acaba de publicarse un estudio de Anna Sosa, especialista en desarrollo infantil del lenguaje, que insiste en que los juguetes electrónicos que hablan generan menos conversaciones y menos respuestas de los menores que cuando juegan con bloques de madera, figuritas o libros, que provocan mucha más interacción verbal.
Huerto escolar
Los alumnos de 3º de Diversificación del Instituto Bardenas Reales de Cortes comenzaron el curso pasado el diseño, la puesta en marcha y el mantenimiento de un huerto escolar. Dado el entusiasmo y la motivación que suscitó entre ellos esta iniciativa, el centro educativo ha querido dar continuidad a esta actividad durante este curso.
Trabajo por competencias
Las aulas del IES Ribera del Arga (Peralta), cuya oferta educativa está formada por estudios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, acogen este curso a 530 estudiantes procedentes, en su mayoría, de la propia localidad y de la vecina Funes. Varios rasgos distinguen la actividad diaria del instituto peraltés, que se esfuerza en completar su misión educativa con unos ingredientes que, por el momento, le están proporcionando buenos resultados.
Redes de calidad
Un total de 124 centros educativos públicos, el 53,5% de los existentes en Navarra, está integrado en redes de calidad. Se trata de todos los centros de FP; el 44,39 % de los de Infantil y Primaria; el 55,5% de los centros de secundaria y bachillerato; y el 83,3% de escuelas oficinales de idiomas y centros de recursos. Por modelos linguísticos, cerca del 60% son A/G (castellano) y el 46,4% B/D (euskera).
Jornadas de Igualdad
Unos 250 escolares de distintos centros educativos de Baztan han participado en las Jornadas por la Igualdad organizadas por los servicios municipales de Baztan en la Biblioteca Pública de Elizondo, en el marco del día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres y cumpliendo con el apartado «Igualdad y juventud» que se pretende abordar desde el I. Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Baztan.
Los deberes a debate
Las profesoras y los profesores mandan deberes tanto por costumbre como para poder dar todo el currículum. Es algo rutinario en las escuelas. Siempre se ha hecho, y la gente no los ha puesto en duda hasta ahora. Las investigaciones han demostrado, en cambio, que los deberes muchas veces no conllevan beneficios. Es más, a veces pueden ser perjudicial para las niñas y los niños, para las madres y los padres y para el proceso de aprendizaje. El debate está sobre la mesa.
Derechos de la infancia
El salón de plenos del Parlamento de Navarra fue el escenario de un acto institucional con motivo del 26 aniversario de la Convención de los Derechos de la Infancia, aprobada el 20 de noviembre de 1989 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El acto, organizado por Unicef Navarra y que contó con la presencia de varios escolares, sirvió también para presentar a los parlamentarios navarros un texto en forma de contrato redactado para afianzar la Alianza por la Infancia en Navarra. [Read more…] about Derechos de la infancia
Fruta en el almuerzo
Un total de 10.200 alumnos y alumnas de Educación Infantil de 133 centros almuerzan estos días fruta en el colegio, dentro de la campaña escolar para fomentar el consumo de estos alimentos impulsada por del Gobierno de Navarra, y cofinanciada por la Unión Europea.