El Consejo Escolar de Navarra llevó a cabo sus XIX Jornadas sobre Escuela Rural en Navarra el 7 y 8 de abril. Ahora están disponibles las tres ponencias de: Ana Isabel Ayala, Jefa del Servicio de Innovación, Equidad y Participación del Gobierno de Aragón; Mikel Goñi, Coordinador de Eskola Txikiak de Euskadi, Berritzegune; y Roser Boix Tomas, Decana de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona.
Noticias
50 años del IES Marqués de Villena
El IES Marqués de Villena de Marcilla celebró su medio siglo de historia en el patio del instituto, también conocido como la Plaza de la Solidaridad, que congregó a más de 300 personas entre profesorado y antiguos alumnos. Entre los actos organizados para el 50 aniversario hubo una exposición fotográfica de la historia del instituto, una jornada de puertas abiertas por el centro, una foto con 50 ex alumnos y ex alumnas presentes y una comida de los mismos en el polideportivo del centro para celebrar su reencuentro.
Visita parlamentaria sobre Escuela rural
El 3 de mayo la Comisión de Educación del Parlamento de Navarra visitó las escuelas de Ituren y de Saldías, en una visita organizada y promovida por el Consejo Escolar de Navarra en el contexto de sus XIX Jornadas sobre «Escuela rural en Navarra» y que estuvo representado por su presidente, Aitor Etxarte Berezibar.
SoHilik Kabaret
El instituto Alaitz BHI presenta el espectáculo «SoHilik Kabaret» el próximo 12 de mayo a las 20:30 en el Auditorio de Barañáin. Participa el alumnado de 1º de Bachiller de Artes Escénicas. [Read more…] about SoHilik Kabaret
Infancia sí, infantilización no
El pedagogo Loris Malaguzzi decía que las niñas y los niños entienden toda la complejidad del mundo y que, además, necesitan la complejidad para ampliar su punto de vista previo de la vida. En la sociedad actual, en cambio, tendemos a darles todo simplificado,a ofrecerles la realidad masticada.
Escuelas Solidarias
El programa Escuelas Solidarias se pone en marcha durante el curso 2009/2010, dentro del Plan de Formación que quiere asesorar y formar al profesorado navarro sobre la Educación para el Desarrollo (EpD). [Read more…] about Escuelas Solidarias
Eunate y Erasmus+
El Instituto de Educación Secundaria Eunate es un referente de innovación en Pamplona, tanto por su apuesta por el multilingüismo como por la internacionalización. En este momento es el único centro de Navarra que tiene en vigor dos proyectos Erasmus+, un KA1 para formación de profesorado y observación de buenas prácticas, y un KA2 bilateral con Finlandia.
Agradecimientos XIX Jornadas
El Consejo Escolar de Navarra agradece la participación en las XlX Jornadas sobre Escuelas rurales celebradas los días 7 y 8 de abril de 2017 de cuantas personas lo han hecho posible.
Jornadas sobre Escuela Rural en Navarra
El Consejo Escolar de Navarra celebró las XIX Jornadas dedicadas al tema “Escuela Rural en Navarra”, el 7 y 8 de abril. Estaban dirigidas a familias, profesorado, agentes sociales y responsables municipales. Las Jornadas se llevaron a cabo en Pamplona en el Salón de actos del Museo de Navarra.
Cinco experiencias de escuela rural
A pesar de los desafíos que tienen que afrontar las escuelas rurales, son capaces de poner en marcha proyectos de alto valor pedagógico pero que muchas veces no son lo suficientemente reconocidas. El Consejo Escolar de Navarra dará a conocer en sus XIX Jornadas cinco de ellos: «Landagain» de Etxalar, Sakana (Uharte Arakil, Olazti, Urdiain, Iturmendi y Arbizu), Luzaide y Arnegi, «La Balsa» de Arróniz y Ujué.
Convivencia en positivo
Aprender a convivir positivamente es uno de los objetivos básicos de la educación en la sociedad de nuestro tiempo, caracterizada por la diversidad de intereses, ideas, valores, formas de vida… [Read more…] about Convivencia en positivo
Hacer volar la emoción
La Escuela de Artes de Corella ha celebrado la novena edición de las Jornadas de Diseño, este año bajo el lema “¡Hacer volar la emoción!”.
Un espacio para compartir tiempo
La escuela infantil Itzaire, los Servicios Sociales de la zona de Leitzaldea y el Centro de Salud han puesto en marcha Familien Txokoa, un espacio dirigido a niñas y niños de 0 a 3 años y sus madres y padres y cuyo objetivo es priorizar el cuidado de criaturas y fomentar que compartan momentos juntos, dejando prisas y preocupaciones a un lado.