El Consejo Escolar celebrará sus XX Jornadas dedicadas a Proyectos de innovación 2016-2017 los días 7, 8 y 9 de noviembre en Pamplona. Están dirigidas a docentes, profesionales y familias. Se llevarán a cabo en el salón de actos del Museo de Navarra, en horario de 17:30 a 20:00.
Noticias
La liga de debate en el aula
La mayor parte de los intercambios comunicativos que realizamos en nuestro día a día son orales; sin embargo, esta destreza no recibe la suficiente atención en la enseñanza a pesar de ser un recurso que abre muchas posibilidades educativas.
Apertura del nuevo curso
El 12 de septiembre tuvo lugar el acto de apertura de nuevo curso académico 2017-2018. El acto se celebró en el Instituto Marqués de Villena en Marcilla, centro que celebra su 50 aniversario.
Skolae, creciendo en igualdad
Los días 13 y 14 de septiembre en Baluarte se celebraron las jornadas para presentar el programa de coeducación “Skolae, berdin bidean – creciendo en igualdad” organizadas por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
Comienza un nuevo curso
Comienza septiembre con la llegada del nuevo curso y desde el Consejo Escolar de Navarra te damos la bienvenida con ilusión. Nuestras puertas están abiertas a sugerencias y propuestas de todos los representantes del ámbito educativo.
Los derechos de la infancia
La UPNA en colaboración con UNICEF presenta los días 5 y 6 de septiembre el curso de verano titulado «Nuevo enfoque de la intervención social: los derechos de la infancia» cuyo propósito es analizar las principales estrategias que se están implementando en la actualidad para que niños, niñas y adolescentes ejerzan todos los derechos reconocidos en La Convención de los Derechos de la Infancia. Aitor Etxarte Berezibar, Presidente del Consejo Escolar de Navarra, participó en la Mesa Redonda junto a Mikel Gurbindo Marín, Subdirector de Infancia del Gobierno de Navarra, y Luis Gabilondo Pujol, Director General de Salud del Gobierno de Navarra.
Los cien lenguajes de las flores
Esta propuesta didáctica pretende aportar ideas y herramientas para desarrollar la competencia lingüística en el primer ciclo de primaria, teniendo en cuenta todas las capacidades y la manera de aprender que tiene el alumnado para recorrer su propio camino hacia el aprendizaje.
Finalistas del premio a la Acción Magistral 2017
Cuatro proyectos educativos de centros navarros serán finalistas en el premio a la Acción Magistral 2017, una iniciativa que en Navarra cuenta con la colaboración del Departamento de Educación.
[Read more…] about Finalistas del premio a la Acción Magistral 2017
Resiliencia en la escuela
Promover características resilientes en la niñez y adolescencia es fundamental para el futuro desarrollo saludable de la persona. En la escuela el alumnado necesita aprender nuevos modelos para enfrentar los conflictos y la violencia generada en su entorno.
Cuerpo, sexualidad, conocimiento y escuela
La sexualidad es la capacidad de pulsar, gozar, de vivir la vida con placer, explorar, mirar, tocar, jugar… conectar con nuestro cuerpo y con el otro, sentirnos y sentir.
[Read more…] about Cuerpo, sexualidad, conocimiento y escuela
Coaching en educación
El coaching tiene una presencia cada vez mayor en la educación. Se habla de dos tipos de coaching: formal e informal. Pero, sin duda alguna, todavía es necesario avanzar en su definición y sus aplicaciones.
Un mapa en la escuela
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha elegido al CEIP de Ujué y otros 14 centros al lX Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer.
Poliedros y videojuegos
Polígonos, poliedros, formas y conceptos que ayudan al diseño de los videojuegos. Si repasamos la evolución de los videojuegos veremos que la geometría del espacio ha jugado un papel fundamental en su desarrollo.