Este programa que se imparte con el grado de mecatrónica industrial fue pionero en desarrollarse en colaboración con una empresa privada.
Noticias
Alicia Ruiz, presidenta del Consejo Escolar de Navarra: «Me preocupa que no estén calando los valores que se trabajan en la escuela»
Ha tomado el relevo de Manuel Martín al frente del máximo órgano consultivo de la educación navarra. Maestra de Audición y Lenguaje, aunque desde hace 8 años alejada de las aulas para ocupar puestos de responsabilidad, reconoce que trabajar por “la inclusión del alumnado más vulnerable y con necesidades especialidades” es su prioridad.
Navarra, anfitriona de las Jornadas de Movilidad Europea Erasmus+ de Educación Superior
Más de 400 responsables de movilidad de las comunidades autónomas se dan cita hoy y mañana en Baluarte para conocer las novedades de las estancias formativas en el extranjero.
PARTICIPACIÓN DEL IES VALLE DEL EBRO EN UN PROYECTO EUROPEO FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
El pasado jueves 2 de octubre el alumnado de Cultura Científica de 4º de ESO del IES Valle del Ebro ha visitado y participado en la exposición del proyecto europeo LIFE-IP NAdapta-CC, pionero en la Unión Europea. Su propósito es aumentar la resiliencia frente al cambio climático en Navarra mediante la intersectorialidad, la sostenibilidad a largo plazo y el trabajo en redes.
Todas estos objetivos contribuyen a la puesta en marcha de las acciones recogidas en la hoja de ruta de lucha frente al cambio climático en Navarra. De este modo, el alumnado pudo conocer los retos climáticos a los que ya nos estamos enfrentando, en nuestra comunidad y en el mundo, así como las medidas de adaptación que ya se están aplicando en nuestro territorio.
Finalmente el alumnado realizó un escape room climático: una experiencia inmersiva de 25 minutos en la se conviertiron en “agentes de adaptación”. A través de cinco retos, los jóvenes descubrieron los impactos del cambio climático en Navarra y las soluciones para afrontarlos.
Una reina Letizia muy cercana abre el curso en el centro de FP de Lumbier
Ha inaugurado a nivel nacional el curso escolar 2025-26
El Gobierno de Navarra impulsa un programa educativo pionero en ciberseguridad para la infancia
El programa formativo promueve la seguridad mediante huella digital, la prevención del acoso, el uso responsable de pantallas y la promoción de valores de respeto y empatía en entornos virtuales.
El instituto de Lumbier comienza su andadura
Integrado en el CIP FP Lumbier IIP se suma a su oferta con Bachillerato en euskera y acoge al alumnado de la zona y de los pueblos pirenaicos. Se estrena con 24 matrículas, parte de un centro que ha registrado 400 para el curso 2025-26.
El Gobierno autoriza la contratación de nueve especialistas de apoyo educativo para la atención al alumnado de Isterria y El Molino
Desde el curso 2018 / 2019 se han incrementado en un 67,13% las horas de atención de profesionales especializados al alumnado con necesidades educativas
El BON publica la convocatoria para la contratación de promotores escolares o mediadores socioculturales en proyectos de inclusión en los centros educativos
Dirigida a ayuntamientos, servicios sociales de base o mancomunidades de servicios sociales, Educación la ha dotado con 600.000 euros de subvención para el curso 2025 / 2026
Un profesor del CP Buztintxuri, nominado a Mejor Docente de España
El profesor del CP Buztintxuri Tomás García Ruiz, impulsor de proyectos gamificados con alumnado de 4º de Primaria, ha sido nominado a los Premios Educa Abanca al Mejor Docente de España
Unai Hualde recibe a Alicia Ruiz, nueva presidenta del Consejo Escolar de Navarra
El Presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha recibido hoy en su despacho oficial a Alicia Ruiz Oria, nueva presidente del Consejo Escolar de Navarra, cargo en el que sustituye a Manuel Martín, retirado por jubilación.
ACELERANDO PARTÍCULAS: PONENCIA EN EL IES VALLE DEL EBRO A CARGO DE UN FÍSICO DEL CERN
El pasado viernes 12 de septiembre, el físico del CERN Pablo Martínez Reviriego ofreció una interesantísima ponencia al alumnado de 2º de Bachillerato de esta materia del mencionado instituto ribero.
Dentro del atractivo plan de actividades complementarias y extraescolares que caracteriza al instituto Valle del Ebro, el pasado viernes 12 de septiembre arrancaron las diversas ponencias y talleres con un intercambio de lujo: el encuentro entre este joven doctor en Física por la Universidad de Valencia y el alumnado de dicha asignatura de 2º de Bachillerato.
Pablo Martinez Reviriego, hijo además de docentes del propio IES Valle del Ebro, actualmente trabaja en el CERN profundizando en su postdoctorado que se vincula con el desarrollo de dispositivos de radiofrecuencia para nuevos aceleradores de partículas.
El encuentro con el alumnado abordó dos objetivos principales, por una parte dar a conocer en qué consiste la carrera investigadora, desde una perspectiva personal e internacional como la de Pablo, y por otra parte, motivar a los estudiantes a la hora de perseverar en sus posibles vocaciones científicas.
De esta manera, Pablo Martinez abordó en qué consisten exactamente las aplicaciones prácticas de los aceleradores de partículas, que van desde la fabricación de chips, hasta el perfeccionamiento de las imágenes médicas y la radioterapia, por ejemplo. También “aterrizó” en el día a día de un físico de partículas contando anécdotas sobre el trabajo en el laboratorio, las diversas reuniones, la parte didáctica o los numerosos viajes para participar en congresos o cursos.
Además, como decimos, este joven físico también ayudó al alumnado a entender mejor en qué consiste la carrera investigadora hasta llegar al Doctorado y las posibilidades de estabilización posteriores. La idea central que les transmitió en este sentido es que en la investigación siempre deben predominar cualidades como la curiosidad, el esfuerzo y las ganas de aprender.
Desde el IES Valle del Ebro se expresa su gratitud a Pablo Martínez Reviriego por su rigor y cercanía y se muestra el orgullo por haber podido disfrutar del mensaje de un científico como él que trabaja por un mundo mejor desde el CERN -en Suiza- la organización de investigación europea en la que opera el laboratorio de Física más grande del mundo.
El IES Marqués de Villena de Marcilla nos muestra sus logros europeos
El IES Marqués de Villena de Marcilla está de enhorabuena:
Por un lado, ha resultado beneficiario por segunda vez de fondos para participar en un proyecto Erasmus+ de movilidad KA122 SCH.
Por otro lado, han recibido el Sello Nacional de Calidad eTwinning por un proyecto «Visit Ancient Roman Europe».