Es misión de la escuela poner en manos de los niños y de las niñas libros que les ayuden a desarrollar el razonamiento, el pensamiento crítico, y que permitan que su curiosidad encuentre respuestas y les ayuden a ampliar sus experiencias.
[Read more…] about El poder de la imaginaciónNoticias
Cuentos en el bosque
Bajo el lema ¡Nos lo merecemos!, se celebra el festival de Cuentacuentos del Bosque de Orgi donde la Fundación Ultzama 2013 ha presentado una nueva edición de la propuesta cultural apta para todos los públicos.
[Read more…] about Cuentos en el bosqueAbsorbemos agua
Los más pequeños experimentan el fenómeno de la absorción desde los primeros años de vida sin ser conscientes del propio concepto. En esta experiencia se muestra una secuencia didáctica realizada con niños y niñas de cinco años para trabajar la absorción. Aprenden a partir de la experimentación sensorial mediante el descubrimiento y la curiosidad y, si se acompaña de una adecuada elección de los materiales, la enseñanza-aprendizaje de cualquier contenido científico no supondrá ningún problema.
[Read more…] about Absorbemos aguaRecetas para la inclusión
El alumnado del aula Unidad de Transición (UT) del colegio público Eulza de Barañáin ha elaborado a lo largo del curso recetas que se recogen en un libro que muestra a las personas con autismo.
[Read more…] about Recetas para la inclusiónRevista IDEA nº 55
El Consejo Escolar de Navarra publica el número 55 de la revista IDEA que aborda el tema de la autonomía, liderazgo, evaluación y participación en los centros educativos.
[Read more…] about Revista IDEA nº 55Ladino
No, no estamos hablando de una persona que actúa con astucia y disimulo para conseguir lo que se propone. El ladino es la forma coloquial de referirse al idioma judeoespañol, hablado por los judíos descendientes de aquellos que fueron expulsados por los Reyes Católicos en 1492 y por los reyes de Navarra en 1498.
[Read more…] about LadinoCírculos y atascos
Alumnado de 2º de ESO de la asignatura de robótica del colegio Jesuitinas, junto con el equipo del departamento de Física de la Universidad de Navarra, ha experimentado en qué medida aumentar el número de quienes ocupan un carril incrementa el riesgo de embotellamiento.
[Read more…] about Círculos y atascosErasmus rural
Bargota, Mendaza, Ochagavía / Otsagabia y Sada han acogido estudiantes en prácticas de la segunda edición del programa Erasmus Rural “Raíces / Sustraiak” cuyo objetivo es contribuir al reequilibrio territorial, fomentar el desarrollo local y lograr el arraigo de jóvenes a zonas rurales para su reactivación.
[Read more…] about Erasmus ruralNos comunicamos
El alumnado de 2º ESO del Colegio FESB Sagrado Corazón en Pamplona ha visitado el Ayuntamiento de la ciudad y el Parlamento de Navarra en el marco del programa Erasmus+. El proyecto se denomina “Nos comunicamos, nos entendemos. Buscando puntos de encuentro en el siglo XXI” y lo comparten con el Collège Alouette de Pessac (Francia).
[Read more…] about Nos comunicamosJornadas de Movilidad Erasmus+
Los días 27 y 28 de junio se han celebrado en la Ciudad de la Música de Pamplona las Jornadas de Movilidad Erasmus+ en educación escolar y de adultos donde participan más de 1000 docentes de toda España, 400 de forma presencial y el resto de manera telemática.
[Read more…] about Jornadas de Movilidad Erasmus+Monografía «Pacto Social por la Educación en Navarra»
El Consejo Escolar de Navarra ha publicado su último libro «Pacto Social por la Educación en Navarra».
El fin principal del Pacto Social por la Educación de Navarra (Pacto Educativo) es garantizar el Derecho constitucional y estatutario a la educación, bajo los principios de equidad, calidad y corresponsabilidad, con la participación de los agentes educativos, para que Navarra sea en todo momento una Comunidad cohesionada, tanto en el ámbito social como en el territorial. Para ello, es necesario un modelo educativo propio estable, de acuerdo con las características sociales, territoriales y económicas de Navarra.
[Read more…] about Monografía «Pacto Social por la Educación en Navarra»Cathotel de Ablitas
El colegio San Babil con la ayuda de CER Ablitas han unido fuerzas para ayudar los gatos callejeros de la población ribera. Esta asociación se encarga del control de las colonias de gatos callejeros de la villa y ha enseñado al alumnado en qué consiste su labor.
[Read more…] about Cathotel de AblitasLarraga sostenible
El colegio público San Miguel de Larraga, junto con el Consorcio de Residuos y la Mancomunidad de Valdizarbe, han presentado un proyecto basado en el reciclaje, la reutilización y la separación. El objetivo es una localidad más sostenible y con una mejor gestión de residuos a través del alumnado.
[Read more…] about Larraga sostenible