• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Consejo Escolar de Navarra

  • Inicio
  • El Consejo
    • Saludo
    • Presentación y composición
    • Funciones y competencias
    • Palacio de Ezpeleta
  • Noticias
  • Ficheros
    • ISEN
    • Memorias
    • Revistas Idea
    • Jornadas
    • Monografías
    • Las tardes del Consejo
    • Actas
    • Comité COVID
    • Dictámenes
    • Cuentas del Consejo
  • Informe ejecutivo
  • Enlaces
  • Contacto
  • Registrados
You are here: Home / Noticias / Música clásica por la inclusión

Música clásica por la inclusión

27 de febrero de 2017

El jueves 23 y el viernes 24 de febrero la Orquesta Sinfónica de Navarra ofreció su octavo concierto de abono en Baluarte incluyendo en el programa la obra La flor más grande del mundo, la obra del proyecto Mosaico de Sonidos de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas y la Fundación BBVA.

Mosaico de Sonidos es un proyecto de inclusión social impulsado por la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS), la Fundación BBVA y Plena inclusión que integra a orquestas y personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Su objetivo es acercarles a la música y ayudarles a descubrir sus posibilidades expresivas, convirtiéndoles en compositores e intérpretes, e integrándoles en cada una de las orquestas sinfónicas que se han sumado al proyecto, durante un concierto ordinario de sus temporadas de abono, contribuyendo así a su inclusión social.

Puedes hacer click aquí y leer, al completo, la noticia publicada por Diario de Noticias el 23/02/2017 y aquí para leer la nota de prensa enviada por la Orquesta Sinfónica de Navarra. Aquí se puede leer el artículo publicado por Diario de Navarra el 23/02/2017. Haciendo click aquí podrás leer la noticia sobre este mismo proyecto que recogimos el año pasado.

 

Esta entrada también está disponible en: Euskera

Filed Under: Noticias

Primary Sidebar

  • Español
  • Euskera
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Buscar

Iniciar sesión

Archivo del sitio

Revista idea 59

Revista idea 59

ISEN 2023-2024

ISEN 2023-2024

ISEN 2022-2023

ISEN 2022-2023

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 57

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 57

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 58

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 58

La repetición y el abandono educativo. Reflexiones y propuestas.

La repetición y el abandono educativo. Reflexiones y propuestas.

La Jornada Escolar. Reflexiones y Datos

La Jornada Escolar. Reflexiones y Datos

Memoria 2022-2023

Memoria 2022-2023

Informe 2023

Informe 2023

Situación actual de la educación en España a consecuencia de la pandemia

Situación actual de la educación en España a consecuencia de la pandemia

Educación y formación de personas adultas

Educación y formación de personas adultas

Suscribirse al blog por correo electrónico

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones por email de la publicación de nuevas entradas.

Footer

Últimas entradas

  • Gregorio Luri, experto en educación: «Los niños crecen como seres narcisistas con pánico al fracaso porque nunca se han enfrentado a correr riesgos»
  • El Gobierno toma en consideración el ROC, la nueva ‘constitución’ de los centros educativos navarros, y pide dictamen al Consejo de Navarra
  • Navarra dispondrá el próximo curso de un orientador u orientadora por cada 294 estudiantes, muy cerca de la ratio recomendada por la UNESCO
  • El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra concede los Premios Extraordinarios de Bachillerato del curso 2024-2025
  • Navarra obtuvo las mejores notas del país en las pruebas de Lengua Castellana y Literatura e Historia de España de la PAU

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · eleven40 Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in