• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Consejo Escolar de Navarra

  • Inicio
  • El Consejo
    • Saludo
    • Presentación y composición
    • Funciones y competencias
    • Palacio de Ezpeleta
  • Noticias
  • Ficheros
    • ISEN
    • Memorias
    • Revistas Idea
    • Jornadas
    • Monografías
    • Las tardes del Consejo
    • Actas
    • Comité COVID
    • Dictámenes
    • Cuentas del Consejo
  • Informe ejecutivo
  • Enlaces
  • Contacto
  • Registrados
You are here: Home / Noticias / La transformación de los patios escolares

La transformación de los patios escolares

20 de octubre de 2016

El patio no es un espacio neutro, condiciona las actividades, las dinámicas y las relaciones que se crean entre el alumnado, que muy habitualmente reproducen roles, relaciones de poder y actitudes que refuerzan la definición de las culturas de género y las desigualdades entre chicos y chicas.

p5220042

Son muchas las horas que los niños y las niñas pasan en el patio, en él nos relacionamos, vivimos los conflictos  y desarrollamos nuestras habilidades sociales y emocionales. Se convierte así en un espacio de relación entre géneros, edades y culturas.

La propuesta es transformarlo en un espacio coeducativo, que eduque para la responsabilidad, el respeto, el cuidado y la autonomía. Para ello hay que erradicar aquellos elementos físicos y pedagógicos susceptibles de transmitir estereotipos de género que legitiman las desigualdades y perpetúan las situaciones de discriminación en la escuela entre niños, niñas y personas que no se ajustan a la norma de género.

Puedes hacer click aquí y leer al completo el artículo escrito por Alba González, Verónica Guiz y Anna Carreras y publicado en el número 255 de la revista Aula de Innovación Educativa. Si haces click aquí tendrás acceso a los materiales para la propuesta didáctica.

Esta entrada también está disponible en: Euskera

Filed Under: Noticias

Primary Sidebar

  • Español
  • Euskera
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Buscar

Iniciar sesión

Archivo del sitio

Revista idea 59

Revista idea 59

ISEN 2023-2024

ISEN 2023-2024

ISEN 2022-2023

ISEN 2022-2023

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 57

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 57

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 58

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 58

La repetición y el abandono educativo. Reflexiones y propuestas.

La repetición y el abandono educativo. Reflexiones y propuestas.

La Jornada Escolar. Reflexiones y Datos

La Jornada Escolar. Reflexiones y Datos

Memoria 2022-2023

Memoria 2022-2023

Informe 2023

Informe 2023

Situación actual de la educación en España a consecuencia de la pandemia

Situación actual de la educación en España a consecuencia de la pandemia

Educación y formación de personas adultas

Educación y formación de personas adultas

Suscribirse al blog por correo electrónico

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones por email de la publicación de nuevas entradas.

Footer

Últimas entradas

  • Más de 12.200 docentes de 305 centros ya se han formado en coeducación en Navarra
  • ÉXITO DE LA ASOCIACIÓN NAVARRA Bi+ EN EL CONGRESO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL INJUVE
  • El primer estudio hecho en Navarra sobre vulnerabilidad y fortaleza emocionales en la educación refleja un aumento del 6% en casos de acoso escolar
  • El IES Plaza de la Cruz recibe el sello ‘LabelFrancÉducation’ como centro referencial de la enseñanza del idioma y la cultura francesa
  • Claret Larraona: “El final de ETA, ¿Y ahora qué? Duelo y perdón”

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · eleven40 Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in