• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Consejo Escolar de Navarra

  • Inicio
  • El Consejo
    • Saludo
    • Presentación y composición
    • Funciones y competencias
    • Palacio de Ezpeleta
  • Noticias
  • Ficheros
    • ISEN
    • Memorias
    • Revistas Idea
    • Jornadas
    • Monografías
    • Las tardes del Consejo
    • Actas
    • Comité COVID
    • Dictámenes
    • Cuentas del Consejo
  • Informe ejecutivo
  • Enlaces
  • Contacto
  • Registrados
You are here: Home / Noticias / Presentación del Estudio Talis 2013

Presentación del Estudio Talis 2013

10 de octubre de 2014

El Parlamento de Navarra y el Consejo Escolar de Navarra celebró el miércoles 8 de octubre, dentro del Ciclo “Las tardes del Consejo Escolar”, la Jornada “Presentación TALIS 2013, estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje, en Navarra”.

El estudio TALIS está promovido por la OCDE y su objetivo principal es ofrecer información sobre los procesos educativos a través de encuestas a los profesores y a los directores de los centros. Con ello se pretende contribuir a la elaboración de indicadores internacionales que ayuden a los países a desarrollar su política educativa respecto al profesorado y al proceso de enseñanza y aprendizaje.

TALIS 2013 es el segundo estudio de estas características realizado por la OCDE, en el que han participado 33 países, a través de una muestra aleatoria de 200 centros por país. En cada uno de estos centros se ha pasado una encuesta a 20 profesores y profesoras, además de a los directores correspondientes.

El objetivo fundamental del estudio es proporcionar información válida, relevante y comparable que ayude a los países a revisar y definir políticas educativas que favorezcan el desarrollo de una profesión docente de calidad y la creación de las condiciones adecuadas para una enseñanza y aprendizaje eficaces.

En esta edición 2013 los temas seleccionados para formar parte del estudio, propuestos por los países participantes en relación con sus prioridades específicas, han sido los siguientes;

–          La creación y apoyo de un liderazgo escolar eficaz.

–          El desarrollo profesional del profesorado, con nuevos datos sobre la formación inicial.

–          La valoración del trabajo del profesorado en los Centros.

–          Los diferentes tipos de prácticas docentes.

–          Auto eficacia, satisfacción en el trabajo y clima escolar.

Además, en cada país, y a partir de los datos obtenidos en el estudio, se han realizado una serie de estudios académicos referidos a aspectos específicos que se han presentado y publicado de forma conjunta con el estudio. Esta presentación general se realizó en todo los países participantes los días 25 y 26 de junio de 2014.

Dado el evidente interés que el estudio y sus investigaciones derivadas tienen para la práctica docente, hemos querido reproducir en Navarra, dentro de “Las tardes del Consejo Escolar”, la presentación internacional que se realizó en junio en Madrid, y lo hemos hecho contando con los responsables del estudio tanto nacionales como internacionales.

En cuanto al estudio, el programa cuenta con la presencia de Julie Bélanger, analista de la OCDE y una de las responsables internacionales de TALIS 2013, Ismael Sanz, Director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, que presentará el Informe Nacional, y Javier Touron, responsable de un equipo de la Universidad de Navarra y la Universidad del País Vasco que, a partir de los datos de TALIS han realizado un estudio sobre el impacto del feedback en las prácticas docentes de los profesores españoles.

La Jornada se completó con la intervención del Presidente del Consejo Escolar del Estado, Francisco López Rupérez, que expondrá el trabajo “El profesorado del SIGLO XXI” realizado por los Consejos Escolares Autonómicos y del Estado con motivo de su XXII Jornada.

 

1
Alberto Catalán, entre Francisco López, José Iribas y Pedro González

 

2
Asistentes a la Jornada en el Atrio

 

3
Francisco López, presidente del Cosnejo Escolar del Estado, Alberto Catalán

 

4
Pedro González, presidente del Consejo Escolar de Navarra

 

5
Julie Bélanger, analista de la OCDE

 

6
Javier Touron, representante de la Universidad de Navarra.

 

7
Carmen Tovar coordinadora en España de Talis y Ismael Sanz director del INEE

Filed Under: Noticias

Primary Sidebar

  • Español
  • Euskera
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Buscar

Iniciar sesión

Archivo del sitio

NHST 2023-2024

NHST 2023-2024

ISEN 2023-2024

ISEN 2023-2024

ISEN 2022-2023

ISEN 2022-2023

NHST 2022-2023

NHST 2022-2023

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 57

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 57

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 58

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 58

La repetición y el abandono educativo. Reflexiones y propuestas.

La repetición y el abandono educativo. Reflexiones y propuestas.

Errepikatzea eta hezkuntza uztea. Gogoetak eta proposamenak.

Errepikatzea eta hezkuntza uztea. Gogoetak eta proposamenak.

La Jornada Escolar. Reflexiones y Datos

La Jornada Escolar. Reflexiones y Datos

Eskola Jardunaldia. Hausnarketak eta datuak

Eskola Jardunaldia. Hausnarketak eta datuak

Memoria 2022-2023

Memoria 2022-2023

Informe 2023

Informe 2023

Situación actual de la educación en España a consecuencia de la pandemia

Situación actual de la educación en España a consecuencia de la pandemia

Educación y formación de personas adultas

Educación y formación de personas adultas

Suscribirse al blog por correo electrónico

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones por email de la publicación de nuevas entradas.

Footer

Últimas entradas

  • Centros educativos celebraron en el Museo de Navarra las II Jornadas de Buenas prácticas.
  • Dando visibilidad a la danza
  • Semana literaria en IES Valle del Ebro
  • El Gobierno de Navarra y Save the Children firman un convenio para prevenir y reducir la repetición escolar en la Comunidad foral.
  • El alumnado del programa Bi+ del IES Valle del Ebro de Tudela destaca en el II Congreso Internacional de Educación y Diversidad.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · eleven40 Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in