• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Consejo Escolar de Navarra

  • Inicio
  • El Consejo
    • Saludo
    • Presentación y composición
    • Funciones y competencias
    • Palacio de Ezpeleta
  • Noticias
  • Ficheros
    • ISEN
    • Memorias
    • Revistas Idea
    • Jornadas
    • Monografías
    • Las tardes del Consejo
    • Actas
    • Comité COVID
    • Dictámenes
    • Cuentas del Consejo
  • Informe ejecutivo
  • Enlaces
  • Contacto
  • Registrados
You are here: Home / Noticias / El consejo escolar de Navarra presenta el nº 42 de la revista «IDEA»

El consejo escolar de Navarra presenta el nº 42 de la revista «IDEA»

26 de septiembre de 2014

El número 42 de nuestra revista IDEA está dedicado, de forma integra, a la Formación Profesional, pero vista desde un ángulo que cobra cada vez más importancia en el contexto de colaboración e interdependencia en el que nos ha situado la sociedad globalizada en la que estamos inmersos, el de su dimensión internacional.

portada y indiceLa demostrada solidez de la Formación Profesional en nuestra Comunidad Foral, nos permitió avanzar en un cambio de modelo productivo que ha situado a Navarra junto a las regiones europeas punteras en relación a los indicadores de desarrollo y bienestar social.

La adaptación y el ajuste a las necesidades del entorno socioeconómico, fruto de la fluida colaboración entre centros de FP y empresas, ha ido haciendo que nuestra Formación Profesional fuera pionera en el desarrollo de especialidades como las energías renovables o los ciclos formativos del área sanitaria, materias en las que nuestros centros, CENIFER y Escuela Sanitaria, son los Centros de Referencia Nacional.

Pero si hay un ámbito concreto en relación con el desarrollo de la Formación Profesional navarra, que nos distingue positivamente en el contexto nacional, ese es la apuesta sólida por la internacionalización de nuestra Fp. Desde hace casi una década, Navarra envía a empresas extranjeras a realizar prácticas a cerca de 200 alumnos todos los años (aproximadamente el 10% del alumnado que realiza la Formación en Centros de Trabajo lo hace en el extranjero).

Esta vertiente se está ampliando en diferentes direcciones: facilitar relaciones directas entre centros avanzados de países de la Unión Europea y nuestros propios centros, fomentar la actualización de profesores en centros y empresas extranjeras de reconocido prestigio, desarrollar proyectos piloto con la participación de instituciones y centros.

Estas son las razones que nos han impulsado a dedicar este nuevo número de la revista IDEA del Consejo Escolar de Navarra a la dimensión internacional de nuestra Formación Profesional. En él vas a encontrar un amplio dossier de las actividades internacionales que se impulsan desde Navarra en relación con la Fp, desde las experiencias de alumnado y profesorado que relatan sus estancias y la valoración de lo que éstas han supuesto para su desarrollo personal y profesional, hasta la definición de algunos de los proyectos de colaboración con países europeos que se han impulsado y desarrollado desde muchos de los centros de Fp.

Así mismo, al igual que en ocasiones precedentes, ofrecemos un amplio número de colaboraciones desde los sectores implicados en estas enseñanzas, la opinión sindical, la visión desde los propios centros navarros, con los artículos de dos directores de centros de amplia trayectoria y consolidado prestigio, y además un artículo de la Directora de la Institución Futuro, que relaciona de forma excelente la importancia de la Formación Profesional y el desarrollo social a través del emprendimiento.

Cerramos este monográfico con la colaboración del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE) con una interesante visión del programa Erasmus+, y un artículo de uno de los profesionales más carismáticos de la Fp en Navarra; el profesor del CIP ETI de Tudela Carmelo Arriazu, que nos describe, desde su amplia experiencia de proyectos, estancias y colaboraciones europeas, su visión del tema que nos ocupa.

 

Filed Under: Noticias

Primary Sidebar

  • Español
  • Euskera
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Buscar

Iniciar sesión

Archivo del sitio

NHST 2023-2024

NHST 2023-2024

ISEN 2023-2024

ISEN 2023-2024

ISEN 2022-2023

ISEN 2022-2023

NHST 2022-2023

NHST 2022-2023

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 57

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 57

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 58

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 58

La repetición y el abandono educativo. Reflexiones y propuestas.

La repetición y el abandono educativo. Reflexiones y propuestas.

Errepikatzea eta hezkuntza uztea. Gogoetak eta proposamenak.

Errepikatzea eta hezkuntza uztea. Gogoetak eta proposamenak.

La Jornada Escolar. Reflexiones y Datos

La Jornada Escolar. Reflexiones y Datos

Eskola Jardunaldia. Hausnarketak eta datuak

Eskola Jardunaldia. Hausnarketak eta datuak

Memoria 2022-2023

Memoria 2022-2023

Informe 2023

Informe 2023

Situación actual de la educación en España a consecuencia de la pandemia

Situación actual de la educación en España a consecuencia de la pandemia

Educación y formación de personas adultas

Educación y formación de personas adultas

Suscribirse al blog por correo electrónico

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones por email de la publicación de nuevas entradas.

Footer

Últimas entradas

  • Centros educativos celebraron en el Museo de Navarra las II Jornadas de Buenas prácticas.
  • Dando visibilidad a la danza
  • Semana literaria en IES Valle del Ebro
  • El Gobierno de Navarra y Save the Children firman un convenio para prevenir y reducir la repetición escolar en la Comunidad foral.
  • El alumnado del programa Bi+ del IES Valle del Ebro de Tudela destaca en el II Congreso Internacional de Educación y Diversidad.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · eleven40 Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in