• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Consejo Escolar de Navarra

  • Inicio
  • El Consejo
    • Saludo
    • Presentación y composición
    • Funciones y competencias
    • Palacio de Ezpeleta
  • Noticias
  • Ficheros
    • ISEN
    • Memorias
    • Revistas Idea
    • Jornadas
    • Monografías
    • Las tardes del Consejo
    • Actas
    • Comité COVID
    • Dictámenes
    • Cuentas del Consejo
  • Informe ejecutivo
  • Enlaces
  • Contacto
  • Registrados
You are here: Home / Noticias / Jornada de sensibilización sobre la resiliencia

Jornada de sensibilización sobre la resiliencia

28 de marzo de 2014

El pasado sábado 24 de mayo más de 150 personas se reunieron en una Jornada de Sensibilización sobre Resiliencia: “Resiliencia o el arte de rehacerse. Una apuesta por la vida”, organizada por Anadpre (Asociación Navarra para el Desarrollo y la Promoción de la Resiliencia). El acto tuvo lugar en el salón de actos del Consejo Escolar de Navarra.

Durante unas horas, los asistentes tuvieron ocasión de escuchar las experiencias y testimonios que los ponentes – profesionales e investigadores- expusieron sobre el tema.

Entre los expertos se encontraban miembros de instituciones y asociaciones navarras tales como, Universidad Publica de Navarra, Universidad de Navarra, Proyecto hombre, Fundación Xilema, Programa Suspertu, Teléfono de la Esperanza, Educadores y Trabajadores Sociales del Ayuntamiento de Pamplona, Orientadores del Dpto. de Educación, y profesionales del Servicio Navarro de Salud.

Durante la Jornada se insistió en la perspectiva de la resiliencia como un cambio de mirada, un modo de vivir basado en las capacidades, los recursos, y las oportunidades de las personas y las circunstancias.

Entre los temas tratados podemos destacar Resiliencia y trauma infantil; la resiliencia en familiares y cuidadores de personas mayores y enfermos; la crisis vital como vía de crecimiento: la importancia del vínculo y el acompañamiento en las crisis vitales; la resiliencia en educación: educar la resiliencia y también se mostraron algunas escalas aplicadas en una muestra significativa de jóvenes navarros que cursan PCPI; la resiliencia como prevención de conductas de riesgo; la dimensión salutogénica de la resiliencia: potenciar las capacidades y talentos que tienen las personas y las comunidades para conservar y gestionar su salud; la necesidad de la mirada resiliente en el profesional de Servicios Sociales a la hora de establecer una relación de ayuda, sin olvidar, la importancia de la resiliencia en la actividad laboral y en la empresa.

Los asistentes valoraron muy positivamente la iniciativa.

Filed Under: Noticias

Primary Sidebar

  • Español
  • Euskera
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Buscar

Iniciar sesión

Archivo del sitio

NHST 2023-2024

NHST 2023-2024

ISEN 2023-2024

ISEN 2023-2024

ISEN 2022-2023

ISEN 2022-2023

NHST 2022-2023

NHST 2022-2023

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 57

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 57

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 58

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 58

La repetición y el abandono educativo. Reflexiones y propuestas.

La repetición y el abandono educativo. Reflexiones y propuestas.

Errepikatzea eta hezkuntza uztea. Gogoetak eta proposamenak.

Errepikatzea eta hezkuntza uztea. Gogoetak eta proposamenak.

La Jornada Escolar. Reflexiones y Datos

La Jornada Escolar. Reflexiones y Datos

Eskola Jardunaldia. Hausnarketak eta datuak

Eskola Jardunaldia. Hausnarketak eta datuak

Memoria 2022-2023

Memoria 2022-2023

Informe 2023

Informe 2023

Situación actual de la educación en España a consecuencia de la pandemia

Situación actual de la educación en España a consecuencia de la pandemia

Educación y formación de personas adultas

Educación y formación de personas adultas

Suscribirse al blog por correo electrónico

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones por email de la publicación de nuevas entradas.

Footer

Últimas entradas

  • Centros educativos celebraron en el Museo de Navarra las II Jornadas de Buenas prácticas.
  • Dando visibilidad a la danza
  • Semana literaria en IES Valle del Ebro
  • El Gobierno de Navarra y Save the Children firman un convenio para prevenir y reducir la repetición escolar en la Comunidad foral.
  • El alumnado del programa Bi+ del IES Valle del Ebro de Tudela destaca en el II Congreso Internacional de Educación y Diversidad.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · eleven40 Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in