• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Consejo Escolar de Navarra

  • Inicio
  • El Consejo
    • Saludo
    • Presentación y composición
    • Funciones y competencias
    • Palacio de Ezpeleta
  • Noticias
  • Ficheros
    • ISEN
    • Memorias
    • Revistas Idea
    • Jornadas
    • Monografías
    • Las tardes del Consejo
    • Actas
    • Comité COVID
    • Dictámenes
    • Cuentas del Consejo
  • Informe ejecutivo
  • Enlaces
  • Contacto
  • Registrados
You are here: Home / Noticias / Comunicado de la Comisión Permanente del CEN

Comunicado de la Comisión Permanente del CEN

17 de abril de 2020

La Comisión Permanente del Consejo Escolar de Navarra reunida por videoconferencia a las 9 horas del día 16 de abril de 2020, con la participación de todos sus miembros, acuerda por unanimidad aceptar y apoyar el documento Propuesta para la Conferencia Sectorial de Educación en su  versión 3 (14 abril 2020), en el que se determinan  Acuerdos para el desarrollo del tercer trimestre del curso 2019-2020 y el inicio del curso 2020-2021. Asimismo se muestra favorable de la misma manera a la Propuesta del 13 de abril del Consejero de Educación de Navarra.

Es en los momentos difíciles cuando las personas y las instituciones ponen de manifiesto sus verdaderos valores, su responsabilidad y su capacidad de adaptación, tal y como lo está demostrando ahora toda la comunidad educativa.

Por ello la Comisión Permanente del Consejo Escolar de Navarra quiere hacer visible y agradecer su esfuerzo para responder del modo más positivo posible.

El alumnado, su desarrollo personal, social y académico es la finalidad de la educación, por lo que su implicación y esfuerzo son fundamentales. Por eso es necesario valorar que ha sido capaz de permanecer en casa, de seguir conectado con su centro, tratando de adaptarse a la nueva situación y de responder, en la medida de sus posibilidades, a las tareas y orientaciones que va recibiendo del profesorado.

Si el papel de las familias siempre es importante, lo es mucho más en situaciones tan complejas como ésta, lo que exige el reconocimiento de toda la sociedad. A pesar de lo complicado que es conjugar la atención y el cuidado a todas las personas con, en unos casos, las tareas profesionales online y, en otras, la incertidumbre laboral que esta situación les ha acarreado, son capaces de cuidar y apoyar a sus hijos e hijas a sobrellevar el aislamiento y ayudarles a que se responsabilicen de la realización de sus tareas escolares.

El profesorado, que de un día para otro ha tenido que transitar de una enseñanza presencial a otra online, superando con esfuerzo, creatividad y mucho trabajo todas las dificultades para intentar seguir llegando a todo el alumnado, de modo especial al más desfavorecido procurando en todo momento que nadie se quede atrás. Una labor que es necesario hacer visible, poner en valor y agradecer.

Los equipos directivos de los centros educativos que mantienen la coordinación y el cuidado del profesorado, animándoles y facilitando su trabajo, ejerciendo un liderazgo pedagógico y para la justicia social, insistiendo en la atención al alumnado más vulnerable.

A los distintos servicios de la Administración Educativa, Consejería, Directores Generales, inspección, asesorías y responsables del Departamento de Educación que están asesorando, facilitando y apoyando con respuestas novedosas al profesorado para que este llegue a todo el alumnado, cuyo bienestar y desarrollo es la finalidad del sistema educativo.

La educación es responsabilidad de toda la sociedad y ahora, más que nunca, se ha puesto de manifiesto y, a la vez, estamos demostrando que es posible. No cabe duda de que al final de este periodo será necesario reflexionar con calma sobre el tipo de aprendizaje que necesita toda la comunidad educativa, y de ese modo el esfuerzo realizado no será en vano y la EDUCACIÓN en letras mayúsculas saldrá ganando.

Manuel Martín Iglesias

Presidente

Esta entrada también está disponible en: Euskera

Filed Under: Noticias

Primary Sidebar

  • Español
  • Euskera
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Buscar

Iniciar sesión

Archivo del sitio

NHST 2023-2024

NHST 2023-2024

ISEN 2023-2024

ISEN 2023-2024

ISEN 2022-2023

ISEN 2022-2023

NHST 2022-2023

NHST 2022-2023

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 57

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 57

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 58

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 58

La repetición y el abandono educativo. Reflexiones y propuestas.

La repetición y el abandono educativo. Reflexiones y propuestas.

Errepikatzea eta hezkuntza uztea. Gogoetak eta proposamenak.

Errepikatzea eta hezkuntza uztea. Gogoetak eta proposamenak.

La Jornada Escolar. Reflexiones y Datos

La Jornada Escolar. Reflexiones y Datos

Eskola Jardunaldia. Hausnarketak eta datuak

Eskola Jardunaldia. Hausnarketak eta datuak

Memoria 2022-2023

Memoria 2022-2023

Informe 2023

Informe 2023

Situación actual de la educación en España a consecuencia de la pandemia

Situación actual de la educación en España a consecuencia de la pandemia

Educación y formación de personas adultas

Educación y formación de personas adultas

Suscribirse al blog por correo electrónico

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones por email de la publicación de nuevas entradas.

Footer

Últimas entradas

  • Jornadas «Educación emocional y hábitos saludables. Prevención y sensibilización para superar el bullying»
  • Educación impulsa la acreditación de las tutorías de la FP Dual en las empresas.
  • «Artjacking for a Better World». El arte que irrumpe en lo cotidiano.
  • El compositor, cantante y presentador Jon Basaguren visita el IES Valle del Ebro
  • Centros educativos celebraron en el Museo de Navarra las II Jornadas de Buenas prácticas.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · eleven40 Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in