• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Consejo Escolar de Navarra

  • Inicio
  • El Consejo
    • Saludo
    • Presentación y composición
    • Funciones y competencias
    • Palacio de Ezpeleta
  • Noticias
  • Ficheros
    • ISEN
    • Memorias
    • Revistas Idea
    • Jornadas
    • Monografías
    • Las tardes del Consejo
    • Actas
    • Comité COVID
    • Dictámenes
    • Cuentas del Consejo
  • Informe ejecutivo
  • Enlaces
  • Contacto
  • Registrados
You are here: Home / Noticias / Exoplanetas

Exoplanetas

18 de septiembre de 2019

El alumnado del IESO Bardenas Reales de Cortes, Navarra, ha llevado a cabo un proyecto titulado “Búsqueda de vida en exoplanetas” en dos fases: la primera fase durante el curso 2017-2018 con el alumnado de 1º PMAR y UCE  y la segunda fase en el curso 2018-2019 con el alumnado de 2º PMAR.

El proyecto se caracteriza por usar el espacio como contexto inspirador en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La idea del proyecto nació no sólo como una manera de explicar los contenidos teóricos de matemáticas, biología, física, química y tecnología sino para el empleo del método científico en las sesiones prácticas con el propósito de fomentar el enfoque investigador y promover la vocación científica del alumnado en cuestión.

La fase I engloba el estudio de los seres vivos, estudio del universo, la construcción y el lanzamiento de un cohete de papel, ingeniería de astronaves, impartición de los talleres STEAM a 60 estudiantes de 3º de Educación Infantil en el CPEIP Huertas Mayores en Tudela e investigación de las distintas misiones de la ESA.

En la fase II, con el objetivo de buscar vida en exoplanetas, los estudiantes adquieren distintos roles desde astrogaláctico para buscar sistemas extraplanetarios, astrobiólogos para detectar señales de vida, fotógrafo para captar imágenes desde el espacio hasta ingeniero de telecomunicaciones entre otros.

Aquí tienes más información de la Fase I.

Aquí tienes más información de la Fase II.

Vídeo Lanzamiento de cohete (Fase I)

Vídeo Detección de dióxido de cárbono (Fase II)

Esta entrada también está disponible en: Euskera

Filed Under: Noticias

Primary Sidebar

  • Español
  • Euskera
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Buscar

Iniciar sesión

Archivo del sitio

NHST 2023-2024

NHST 2023-2024

ISEN 2023-2024

ISEN 2023-2024

ISEN 2022-2023

ISEN 2022-2023

NHST 2022-2023

NHST 2022-2023

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 57

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 57

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 58

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 58

La repetición y el abandono educativo. Reflexiones y propuestas.

La repetición y el abandono educativo. Reflexiones y propuestas.

Errepikatzea eta hezkuntza uztea. Gogoetak eta proposamenak.

Errepikatzea eta hezkuntza uztea. Gogoetak eta proposamenak.

La Jornada Escolar. Reflexiones y Datos

La Jornada Escolar. Reflexiones y Datos

Eskola Jardunaldia. Hausnarketak eta datuak

Eskola Jardunaldia. Hausnarketak eta datuak

Memoria 2022-2023

Memoria 2022-2023

Informe 2023

Informe 2023

Situación actual de la educación en España a consecuencia de la pandemia

Situación actual de la educación en España a consecuencia de la pandemia

Educación y formación de personas adultas

Educación y formación de personas adultas

Suscribirse al blog por correo electrónico

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones por email de la publicación de nuevas entradas.

Footer

Últimas entradas

  • Jornadas «Educación emocional y hábitos saludables. Prevención y sensibilización para superar el bullying»
  • Educación impulsa la acreditación de las tutorías de la FP Dual en las empresas.
  • «Artjacking for a Better World». El arte que irrumpe en lo cotidiano.
  • El compositor, cantante y presentador Jon Basaguren visita el IES Valle del Ebro
  • Centros educativos celebraron en el Museo de Navarra las II Jornadas de Buenas prácticas.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · eleven40 Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in