Cuatro centros navarros se suman al programa de movilidad Erasmus+ 2014-2020 de Educación, Formación, Juventud y Deporte de la Unión Europea. Estos son los centros y proyectos a los que el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) ha otorgado la subvención para integrarse en el programa:

- La Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona con el proyecto “El uso de metodologías activas en la enseñanza de idiomas a adultos” : A través del proyecto el centro pretende realizar una revisión de la perspectiva de género, dado que sus aulas son espacios de socialización importantes donde los estereotipos y roles de género suponen “serios obstáculos a la igualdad de género”. En esa línea el proyecto escogido de la EOIP tiene como objetivo desarrollar, reforzar redes e incrementar la capacidad de los centros de idiomas extranjeros en el trabajo transnacional; analizar la pertinencia al apoyo e impulso de la transversalidad de género en sus aulas; desarrollar un programa de actividades que implementen la perspectiva de género en la práctica docente; y reflexionar de modo conjunto acerca del contexto social estructurado en torno al sistema sexo y género, transmisión de estereotipos y roles, así como apoyar la calidad de la enseñanza de personas adultas.
- La Biblioteca Pública “Francisco Navarro Villoslada” de Viana con su proyecto “Aprendiendo a educar: Educación de Adultos en la biblioteca pública de Viana”: La biblioteca Francisco Navarro Villoslada tiene como objeto ampliar la capacidad como centro educativo no formal y así poder ofrecer un servicio adecuado a un mayor porcentaje de la población de la localidad. Entre los objetivos del programa destacan el conocimiento de nuevas experiencias en la forma de prestar servicio a las personas adultas que acuden a las bibliotecas para completar su formación académica, adquirir las competencias para poder ejercer de formador de personas adultas, y desarrollar actividades innovadoras para facilitar que las personas adultas que vuelven a estudiar se encuentren cómodas.

- La Escuela de Arte y Superior de diseño de Corella con el proyecto ¡Di InternacionalizARTE!: El proyecto dará la oportunidad al personal docente del centro de mejorar sus competencias profesionales mediante la realización de cursos de formación en Irlanda, Reino Unido y Croacia. Durante su transcurso, el profesorado compartirá experiencias con sus homólogos europeos para mejorar su formación en el uso de nuevas tecnologías y metodologías en el aula, desarrollo de relaciones internacionales así como la competencia comunicativa en lengua extranjera.
- El Colegio Seminario Padres Reparadores de Puente la Reina – Gares con el proyecto “Impulsando el equipo motor de internacionalización”: Varios docentes del centro tendrán la oportunidad de ampliar y profundizar en sus competencias profesionales, lingüísticas e interculturales mediante cursos de formación organizados en inglés por otros países de la Unión Europea. Con la participación en Erasmus+ el centro da inicio a su plan de internacionalización en la que tiene como objeto desarrollar programas de intercambio con alumnado de centros europeos.
Representantes de los cuatro proyectos han participado estos días en Murcia en las jornadas de formación inicial en Erasmus+ de proyectos de movilidad para el aprendizaje del personal de educación escolar y de docencia de personas adultas.
Aquí encontrarás más información sobre los proyectos mencionados.
Esta entrada también está disponible en: Euskera