• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Consejo Escolar de Navarra

  • Inicio
  • El Consejo
    • Saludo
    • Presentación y composición
    • Funciones y competencias
    • Palacio de Ezpeleta
  • Noticias
  • Ficheros
    • ISEN
    • Memorias
    • Revistas Idea
    • Jornadas
    • Monografías
    • Las tardes del Consejo
    • Actas
    • Comité COVID
    • Dictámenes
    • Cuentas del Consejo
  • Informe ejecutivo
  • Enlaces
  • Contacto
  • Registrados
You are here: Home / Noticias / Enganchados al móvil

Enganchados al móvil

11 de enero de 2016

Según los últimos datos recogidos por el INE, el 61% de los menores de entre 10 y 15 años acceden a este dispositivo. Se trata de casi 24.000 niños y niñas los que tienen móvil en Navarra. La precocidad y extensión del acceso a la telefonía móvil ( y a través de ella también a internet) de los menores preocupa a expertos, responsables de seguridad, familias y asociaciones de consumidores.

De hecho, el 73% de los padres y madres reconoce que no sabe el uso que sus hijos e hijas hacen de esta tecnología a la que dedican hasta tres horas diarias en la edad adolescente. Entre éstos, el 91% opina que el móvil es un elemento casi ya imprescindible en su vida y relaciones sociales por lo que desde diferentes ámbitos se enfoca el esfuerzo a medias preventivas ante distintos problemas (acosos, facturas altas…) y a la educación de una nueva cultura digital que tiene sus propias enfermedades tanto físicas (dolores cervicales y vista fatigada) como p sicológicas, el llamado «estrés digital».

doctype-hi-res[1]El uso y abuso de las nuevas tecnologías digitales están probando , entre otras, el tecnoestrés, un trastorno que padecen aquellas personas que trabajan intensivamente con ordenadores, móviles o dispositivos electrónicos.

El tecnoestrés provoca problemas en el sueño, dolores de cabeza, dolores musculares y trastornos gastrointestinales entre otros. Los síntomas más habituales para detectar si una persona podría estar tecnoestresada son. la irritabilidad, la reticencia a recibir instrumentos sobre el uso de la tecnología, sueño muy pesado o consulta continuada del e-mail.

En la parte física, el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España ha avisado de que el aumento del uso de los smartphones puede provocar nuevas patologías como problemas en el pulgar, muñeca y dolores cervicales.

Por otro lado, el Congreso elaboró un importante informe sobre redes sociales y menores que fue presentado recientemente con numerosas recomendaciones de expertos intersectoriales. Fue elaborado por la Subcomisión de Estudio sobre las redes sociales constitutida en la Comisión de Interior de la Cámara. Nuevos términos como sexting (chantaje sexual mediante difusión de imágenes); ciberbullyng (acoso escolar telemático) o phishing (suplantación de identidad en internet) aparecen en este dossier.

Propone una serie de recomendaciones en el ámbito de la Seguridad TIC y los Menores que van desde una mayor coordinación entre adminsitraciones hasta programas concretos de alfabetización digital pasando por proyectos tecnológicos relacionados con el etiquetado inteligente de contenidos digitales, así como la aprobación de la Agenda Digital que contempla, en el plan de confianza digital, un paquete específico de actuaciones de cara a mejorar la protección de los menores.

La noticia fue publicada en Diario de Noticias el 6 de enero de 2016, haga clik aquí para verla.

 

Esta entrada también está disponible en: Euskera

Filed Under: Noticias

Primary Sidebar

  • Español
  • Euskera
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Buscar

Iniciar sesión

Archivo del sitio

NHST 2023-2024

NHST 2023-2024

ISEN 2023-2024

ISEN 2023-2024

ISEN 2022-2023

ISEN 2022-2023

NHST 2022-2023

NHST 2022-2023

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 57

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 57

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 58

REVISTA IDEA ALDIZKARIA 58

La repetición y el abandono educativo. Reflexiones y propuestas.

La repetición y el abandono educativo. Reflexiones y propuestas.

Errepikatzea eta hezkuntza uztea. Gogoetak eta proposamenak.

Errepikatzea eta hezkuntza uztea. Gogoetak eta proposamenak.

La Jornada Escolar. Reflexiones y Datos

La Jornada Escolar. Reflexiones y Datos

Eskola Jardunaldia. Hausnarketak eta datuak

Eskola Jardunaldia. Hausnarketak eta datuak

Memoria 2022-2023

Memoria 2022-2023

Informe 2023

Informe 2023

Situación actual de la educación en España a consecuencia de la pandemia

Situación actual de la educación en España a consecuencia de la pandemia

Educación y formación de personas adultas

Educación y formación de personas adultas

Suscribirse al blog por correo electrónico

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones por email de la publicación de nuevas entradas.

Footer

Últimas entradas

  • Centros educativos celebraron en el Museo de Navarra las II Jornadas de Buenas prácticas.
  • Dando visibilidad a la danza
  • Semana literaria en IES Valle del Ebro
  • El Gobierno de Navarra y Save the Children firman un convenio para prevenir y reducir la repetición escolar en la Comunidad foral.
  • El alumnado del programa Bi+ del IES Valle del Ebro de Tudela destaca en el II Congreso Internacional de Educación y Diversidad.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · eleven40 Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in